Green New Home
Ámbito: Educación de Adultos
Número de proyecto: 2024-1-DE02-KA220-ADU-000244995
Duración del proyecto: 01.11.2024 – 31.10.2026
Sobre el proyecto
El proyecto Green New Home apoya la inclusión social y económica de los adultos desfavorecidos, en particular los migrantes y refugiados, fomentando el emprendimiento sostenible y promoviendo un comportamiento responsable con el medio ambiente. Reconociendo la creciente necesidad de apoyo tanto a la acción climática como a la integración, el proyecto tiene como objetivo dotar a los alumnos de las competencias clave, los valores y la motivación necesarios para participar activamente en una economía verde. Al mismo tiempo, mejora la capacidad de los educadores de adultos para impartir una formación eficaz e inclusiva que responda a las necesidades reales de los diversos alumnos. Al combinar conocimientos basados en la investigación con enfoques educativos innovadores y colaboración intersectorial, Green New Home contribuye a construir comunidades más fuertes y resilientes que están preparadas para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad y la cohesión social.

Resultados del proyecto
Un marco integral desarrollado a través de un proceso de investigación de tres etapas para identificar las competencias clave que los migrantes y refugiados necesitan para convertirse en empresarios sostenibles exitosos. Este resultado garantiza que toda la formación y las herramientas se basan en las necesidades reales y en las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito del emprendimiento verde. También sirve como punto de referencia común para los educadores y las organizaciones que apoyan la mejora de las capacidades de los estudiantes desfavorecidos.
Una plataforma en línea que permite a los alumnos evaluar sus habilidades actuales y acceder a una formación específica basada en las competencias definidas. Proporciona un entorno de aprendizaje flexible e inclusivo, lo que permite a los usuarios progresar a su propio ritmo y de acuerdo con sus necesidades individuales. El ATS fomenta la autonomía y la confianza, ayudando a los alumnos a participar activamente en su desarrollo personal y profesional.
Una aplicación móvil fácil de usar que guía a los alumnos en la creación de su propia estrategia para convertirse en emprendedores sostenibles. La aplicación permite a los usuarios tomar decisiones informadas y tomar medidas concretas para lanzar y administrar un negocio verde. Apoya el aprendizaje a lo largo de toda la vida fomentando la autorreflexión continua y el establecimiento de objetivos a largo plazo.